Origen de los girasoles
El origen del girasol se remonta a 3.000 años A.C. en el norte de México y Oeste de Estados Unidos, ya que fue cultivado por las tribus indígenas de Nuevo México y Arizona.
El girasol era uno de los principales productos agrícolas empleados en la alimentación por muchas comunidades americanas antes del descubrimiento.
La semilla de girasol fue introducida en España por los colonizadores y después se extendió al resto de Europa.
El girasol fue cultivado durante más de dos siglos en España y en el resto de Europa por su valor ornamental, debido al porte y sobre todo a la belleza de sus inflorescencias.
Fue durante el siglo XIX cuando comenzó la explotación industrial de su aceite destinada a la alimentación.
Historia de los girasoles
La historia de los girasoles se remonta a sus orígenes en Norte América y México en donde algunas tribus indígenas cultivaron el girasol para obtener pinturas de diferentes colores (blanco, rojo, negro). Mientras que otras tribus utilizaban el girasol, moliendo sus semillas para preparar un tipo de torta parecido al pan.
Fue gracias a los exploradores Españoles que la planta fue introducida a Europa en el año 1500. Rapidamente el cultivo del girasol, se extendió por Europa occidental como un cultivo cuyo mayor uso era ornamental.
Ya para el siglo XVIII el girasol ya no solo había llegado a Rusia sino que se había convertido en una planta ampliamente cultivada en el área, no solo con propósitos ornamentales sino para obtener su aceite. El girasol llego a ser tan importante en Rusia que entrado el siglo XIX Rusia producía unos dos millones de acres de girasol. Todo esto fue gracias a que la iglesia ortodoxa la cual prohibía una gran cantidad de aceites en la época de la cuaresma, sin embargo, la utilización del aceite de girasol no estaba prohibida en esa época de ahí su gran popularidad.
La gran presencia del girasol en Rusia produjo que se investigara y se diera con mejores semillas las cuales producían muchos más aceite. Posteriormente estas semillas Rusas volvieron a Estados Unidos, país el cual paso a quitarle el puesto a Rusia como el mayor suplidor de la demanda Europea.
Significado y simbología de los girasoles
Sin lugar a dudas el girasol es una de las flores más populares de la actualidad. Por lo que es normal que la gente tienda a asociar los girasoles a variados significado, o a contemplarlos como simbolismos de diversas índoles.
Por lo general el significado del girasol está condicionado por su brillante color amarillo, el cual representa una gran cantidad de sentimientos positivos como, la alegría, algarabía y la energía, no obstante también se le puede atribuir un significado de inteligencia.
Pero lo que simboliza el girasol por si mismo es, la fidelidad, amistad y un amor profundo y sincero. Por lo que es normalmente un buen regalo para tus seres queridos, además les transmites el mensaje de que, dicha persona es un sol en tu vida.